miércoles, 30 de octubre de 2013

16 de Septiembre

El día 16 de septiembre Rafa nos propuso una pregunta, a la cual salió un debate bastante interesante.   Y la pregunta del día fue: "¿estas en el sitio donde quieres estar?" Solo un 50% del mundo esta donde quiere estar, feliz con su gente o con quien desea.El otro 50% de la poblacion no esta donde quiere estar, pero sin embargo podemos ser felices aunque no estemos donde queremos tan solo depende de nosotros mismo. No hace falta estar en el lugar indicado para ser felices."La felicidad esta donde nosotros queremos que este"

Me gusta, no me gusta.

ME GUSTA
   Me gusta el olor de las rosas frescas, un olor especial e irreemplazable; el amanecer en el horizonte con sus olores y sus sensaciones; las comidas familiares en las que las risas salen por si solas y la alegría de estar todos juntos; los besos sin un porque, tiernos, largos y románticos sin tener un motivo por el que darlos; las caricias inesperadas en momentos especiales y en las que las necesitas acompañadas de risas y de la persona especial; despertarme y acostarme con una sonrisa o un texto o simplemente con un "Buenos Días princesa" o "Buenas Noches sueña conmigo" me basta. El olor de la gasolina, un olor que no e conseguido oler en cualquier otro elemento; la lasaña que me prepara mi madre , le sale muy buena y siempre la espero con paciencia y como hasta hartarme hasta llegar a  explotar. Pasar la tarde junto a Laura, Pablo, Sandra, David, Sole y Arturo, hacen que las tardes sean especiales y únicas; reírme sin un porque, con sonrisa natural; dormir hasta tarde, me encanta perderme en mis sueños y soñar cosas raras. Las sorpresas especiales me hacen causar intriga pero me gusta la sensación; irme de vacaciones junto con Sole y no olvidar nunca esas semanas, con pelis a todas horas y risas sin motivo, fregar los platos junto a ella y que sea tan torpe que hasta llegar a romperlos.Evadirme con la música y sentir la letra; desestresarme con el pelo de Sole me encanta, es tan esponjoso;  las duchas merecidas son las mejores, te quedas tan sumamente relajada; dormirme viendo una película; me gusta mucho mi pared de mi habitación; las sesiones de fotos me encantan. Los besos en el cuello son mi perdición, hacen que la piel se me ponga de gallina y sentir algo mas que un sentimiento; sentir el abrazo de alguien sin tener que pedirlo, ver a la gente hacer locuras pro amor, demuestran lo que de verdad sienten, recordar a gente que no está aquí como es una persona importante para mi pero me consuela que puedo llegar a ser igual que ella; cuando me voy de compras desconecto y me puedo volver loca. Dormir junto a Laura, Sole y Sandra es lo mejor, hablando y dándonos consejos unas a las otras; la sonrisa de mi amiga Laura mi "hermana" que me expresa ternura y confianza; las tardes de los viernes acompañadas con sustos y risas; mis ojos, la gente dice que son especiales; que mi padre me traiga el desayuno es lo mejor. Las pulseras que contengan un valor especial para mi y que vayan siempre acompañándome; poder hacer de reír a la gente y ayudarle en lo que pueda; las tardes de los sábados hablando con Sole conjuntando la ropa de por la noche; bailar es mi obsesión me hace desconectar de todo y sentirme sola. Apoyarme en un rincón de mi habitación con la música e imaginarme historias que me gustaría que pasasen , adentrarme en la música y que las letras me recuerden a momentos en mi vida; llorar de felicidad por motivos especiales; las películas de amor que hacen darme cuenta de la realidad; recordar viejos momentos que no podemos volver a pasar; el olor a libro nuevo. La risa de Sandra es tan peculiar y especial, hace de reír a todo el mundo; escribir largos testamentos que ayuden a personas importantes; el olor del perfume del chico que me gusta y llegar a sentir algo mas que un simple olor; las conversaciones por la noche, de las largas y poder irte a dormir con una sonrisa de oreja a oreja. Poder hablar con gente que no está a mi lado; que mis amigos me apoyen siempre y pueda confiar en ellos cuando yo lo necesite; irme en verano a la piscina, y bañarme con mis amigos; las tarde de sofá, manta, película y palomitas; evadirme del mundo yo sola y disfrutar cada minuto y segundo de poder ser libre por un instante. Dormir escuchando la lluvia y dormir relajadamente; poder hablar con mis compañeros de clase; la risa de los niños pequeños. En fin, me gusta la vida que llevo... 

NO ME GUSTA

   El olor de las alcoholeras, es apestoso y produce dolor de cabeza; que la gente mienta y quede por buena, pasando las mentiras a los demás ; la gente falsa no la soporto, me enerva bastante; no me gusta el moño que llevo en Manchegas, lo podían cambiar. No me gusta le gente que se aprovecha de otra gente como por ejemplo la violación y que la sociedad enseñe a las mujer a cuidarse para que no les pase nada siendo que le tenía que hacer a los hombres lo mismo; ver a la gente llorar y no poder hacer nada porque sería inútil; la gente que habla sin saber y se pone cabezona cando no tiene razón. Decepcionarme por una tontería para el  mundo pero importante para mi; que alguien o algo se interponga en mi camino; los racistas que critican a la gente sin conocerla; no me gustan los lunes es más los odio; no me gusta el invierno es más lo odio, la gente no sale, y el pueblo esta vacío.No me gustan los que van de chulos por la vida y luego acaban tropezándose con un obstáculo; los que presumen de los que carecen; no me gusta que alguien me insulte sin motivo; no me gustan los perros grandes, me resulta más mono uno pequeño; no me gusta la verdura, ni la fruta. El café no puedo soportarlo es algo amargo; que se valla gente importante para mi y echarla de menos; despertarme de mal humor y pagarlo con gente que no se lo merece; que la gente sea agobiante; la gente que no acepta la realidad y no quieren ver las cosas como son; oír a la gente mayor quejarse por todo siendo que a nosotros también nos duele. Las clases que se hacen interminables y aburridas y son como si se parase el tiempo; no me gusta irme cando me lo estoy pasando bien, es lo que más odio; odio que mi pelo se quede áspero y no como yo quiero; odio no poder hacer las cosas que quiero por el que dirán y depender siempre de la gente. Los ruidos que chirrían no los aguanto hacen que me de un escalofrío por todo el cuerpo; que la ropa que me gusta le salgan pelotas y se quede pequeña; tirarme toda la tarde estudiando pero aún así, tengo que hacerlo; que la gente sea egoísta.Y lo que menos me gusta es la gente que vive para hacer el mal de otros.  

sábado, 19 de octubre de 2013

Retratos.


El día 8 de Octubre nos colocaron por grupos de cuatro personas y nos dieron la oportunidad de retratar a un famoso que nos gustase a las cuatro personas. Mi grupo y yo decidimos retratar a Melendi y acabamos muy sorprendidos porque a la mayoría de la clase les gusto mucho nuestro retrato. En nuestras cabezas pudimos encontrar esto:

RETRATO MONSTRUOSO
   "Pelo lleno de rastras como si de tentáculos se trataran, borracho como el ´Bodegas´, pasando de la vida como si en ella no viviera. Ropas sacadas de las basuras de los mendigos, su voz ronca de pasarse la noche bebiendo alcohol, fumador como una incineradora"
Y si aunque algunos no quieran reconocer Melendi en sus tiempos era así, poco a poco la gente cambia a mejor o peor,  y en este caso fue a mejor.

RETRATO DIVINO
En mi caso me toco retratar a Ángel Tomás un compañero de clase.
   "Ángel Tomás con sus ojos marrones y sus pestañas largas y juntas, amable como si solo, bastante cansino pero se le acaba cogiendo cariño, callado? Mucho pero cuando coge confianza se lanza a hablar como si se le acabara el tiempo. No lo conozco de mucho pero se le ve muy buena persona, una persona de esas en las que puedes confiar. Un buen amigo de sus amigos."

3 de Octubre

El día 3 de Octubre nuestros profesores Natividad y Rafa, dedicaron la clase a dividirnos en pequeños grupos. La clase se dedicó a enfrentarnos a un papel en blanco y a un bolígrafo  con el que teníamos que escribir lo que nos saliera en 8 minutos.
Y si, para algunos fue completamente imposible, otros sin embargo escribieron palabras sueltas, sin mas. Y en esos 8 minutos que tuve para escribir narre como una historia que ni tiene ni pies ni cabeza, pero bueno espero que dentro de un tiempo, las cosas me salgan mejor.
"Claramente sabía lo que pasaba, esta historia llegaría a 
su fin, pero nunca pensó que ese fin fuera a llegar tan pronto,
tan pronto que no tuvo tiempo de saborearlo, saborear cada 
minuto, segundo que pasaba a su lado, tenía claro que no era
ni por el ni por ella, había mas gente metida en el saco, ese 
saco que algún día explotaría con todo lo que había dentro.
Ninguno de los dos quería dejarlo, estaba claro que se morían 
el uno por el otro, pero en fin esta historia llegó a su fin, muertos
de dolor los dos volvían por los mismos pasos que todos los días,
pero ese día era particular no volverían a estar así nunca mas."

Dilema Moral (II)

Nuestros profesores, nos pidieron que realizáramos un dilema moral escrito por nosotros en clase, y este fue el que hice yo:
Ana es de una familia que está muy a favor de la educación. A Ana le meten en un colegio privado en el que son muy estrictos con las maneras y la educación. Le obligan a llevar uniforme, pero ella tiene un estilo muy diferente, Ana es gótica y se niega a llevarlo porque está metida en una asociación de góticos, entonces si se pone el uniforme traicionaría a la asociación, traicionaría su forma de ser, su estilo. El colegio y sus padres le obligan a ponerse el uniforme, y la asociación ano ponérselo.
¿Qué debería de hacer, vestirse como ella quiere es decir como viste normalmente o vestirse como le dicen los demás?

Dilema Moral (I)

Y como bien nos dijo nuestro profesor, me e entretenido a buscar un dilema entre tantos otros que hay en el mundo y me a sorprendido este:
En Europa hay una mujer que padece un tipo especial de cáncer y va a morir pronto. Hay un medicamento que un farmacéutico de la misma ciudad acaba de descubrir y que los médicos piensan que la puede salvar. La medicina es cara porque el farmacéutico esta cobrando diez veces lo que le costó hacerla. El esposo de la mujer enferma, Heinz, acude a todo el mundo que conoce para pedir prestado el dinero, pero solo ha podido reunir la mitad de lo que cuesta. Le dice al farmacéutico que su mujer se esta muriendo y le pide que le venda el medicamento más barato o le deje pagar más tarde. El farmacéutico se niega y, ante esto, Heinz, desesperado, piensa atracar la farmacia para robar la medicina para su mujer.
Pregunta:
¿Debe Heinz robar la medicina?