En mi opinión pienso que este pequeño taller que hemos realizado en estos meses de instituto, nos ha llevado a reflexionar sobre temas en los que jamas nos habíamos parado a pensar el porque de los hechos en ese aspecto. Realmente creo que nos ha ayudado bastante ya que empezamos a escribir con miedo y ahora nos da igual lo que la gente piense de nuestros pensamientos; ahora escribimos con libertad. Me ha gusta mucho la opción de poder hacer el taller ya que también te ayudaba un poco a aislarte del agobio de fechas en las que te encontrabas saturada. Sinceramente volvería ha hacer otra vez el mismo taller.
Memorias de una desmemoriada.
jueves, 5 de junio de 2014
lunes, 31 de marzo de 2014
"El sueño"
Este cuadro me ha llevado a reflexionar bastante sobre las etapas en las que en algún momento de tu vida puedes llegar a vivir.Es como un círculo donde momentos en los que llegas a estar; el sufrimiento de una persona, la alegría de otra por llegar a cumplir algo que deseabas como el deseo de querer formar una familia, tener a una persona con la que pasar parte de tu vida...El centro del laberinto es la felicidad máxima, ese momento en el que parece que los problemas desaparecen, pero, que con el paso del tiempo, te das cuenta que por mucho que te encuentres en ese extremo de felicidad los problemas seguirán ahí. La felicidad que representan los niños llega a describir la inocencia en la infancia, su tranquilidad, su alegría, y el hecho de que en momentos de tu vida quieras volver a vivirla.Una mujer solitaria que posiblemente este sola en el camino que le queda y que solo le quede poder ver el crecimiento de la planta. En la pintura podemos ver pequeños símbolos como serpientes que pueden llegar a representar la fobia de la pintora. En un extremo del círculo podemos ver los pies de un niño que representa todas las etapas que le quedan por vivir. Y, en el centro, en mi opinión, se hace un autorretrato, en el que como bien he dicho antes ya que el centro es la felicidad máxima, siente esa etapa al momento de pintarlo.
Me ha gustado bastante el hecho de representar etapas de la vida que marcarán tu existencia.
Me ha gustado bastante el hecho de representar etapas de la vida que marcarán tu existencia.
lunes, 17 de marzo de 2014
Sueños Surrealistas.
Una de estas noches en las que las vueltas en la cama son la emoción de la noche, en las que te empiezas a dar cuenta de que los sueños no siempre tienen porque tener su lógica. Y es que el sueño de ese día fue demasiado raro, para una niña de tan solo 10 años.
Todo empezaba en una casa, como no, para ser de una niña de 10 años, todo era perfecto; la casa rosa con su príncipe esperándola, un vestidor enorme lleno de vestidos que siempre había querido tener, un cuarto enorme, una piscina inmensa... Para ella su vida en ese momento era la vida que toda princesa tenía; una vida de color rosa. Pero todo parecía demasiado perfecto, y las cosas perfectas mal acaban, era el dicho que le decía su madre. Lo dicho, la casa tenía una tensión que para ella le resultaba algo raro, aquel camino oscuro que llevaba a un lugar donde no se podía distinguir nada le causaba interés y es que esa niebla tan densa sinceramente le daba un toque bastante terrorífico. Se decidió a entrar, las cosas detrás de la niebla no eran muy normales,eran cosas tan inventadas que ni ella misma se lo podría llegar a creer, palabras en el viento, voces que le susurraban, conejos que le hablaban...Tras el largo camino que tuvo que recorrer para llegar a aquel pequeño puentecito que la llevaría hasta el lago sin rumbo, tuvo que correr, gritar y hasta llorar, sentía toda la presión que un día sintió su madre cuando tuvo que luchar por la vida y alimentación de su hija, todo eso lo estaba viviendo en ese momento Alba; hasta que ese puente llegaría a ser la salvación que fue para su madre y lo será para ella, un lago en el que es posible olvidarse de todo, el lago que la llevaría a otro mundo. Y justo esa noche fue cuando Alba, aquella niña que vivía su mundo de color de rosa, nunca volvió a aparecer mas.
Todo empezaba en una casa, como no, para ser de una niña de 10 años, todo era perfecto; la casa rosa con su príncipe esperándola, un vestidor enorme lleno de vestidos que siempre había querido tener, un cuarto enorme, una piscina inmensa... Para ella su vida en ese momento era la vida que toda princesa tenía; una vida de color rosa. Pero todo parecía demasiado perfecto, y las cosas perfectas mal acaban, era el dicho que le decía su madre. Lo dicho, la casa tenía una tensión que para ella le resultaba algo raro, aquel camino oscuro que llevaba a un lugar donde no se podía distinguir nada le causaba interés y es que esa niebla tan densa sinceramente le daba un toque bastante terrorífico. Se decidió a entrar, las cosas detrás de la niebla no eran muy normales,eran cosas tan inventadas que ni ella misma se lo podría llegar a creer, palabras en el viento, voces que le susurraban, conejos que le hablaban...Tras el largo camino que tuvo que recorrer para llegar a aquel pequeño puentecito que la llevaría hasta el lago sin rumbo, tuvo que correr, gritar y hasta llorar, sentía toda la presión que un día sintió su madre cuando tuvo que luchar por la vida y alimentación de su hija, todo eso lo estaba viviendo en ese momento Alba; hasta que ese puente llegaría a ser la salvación que fue para su madre y lo será para ella, un lago en el que es posible olvidarse de todo, el lago que la llevaría a otro mundo. Y justo esa noche fue cuando Alba, aquella niña que vivía su mundo de color de rosa, nunca volvió a aparecer mas.
lunes, 24 de febrero de 2014
Situación de violencia.
...Y es que esa situación no era la más cómoda para ella, ver cómo su padre le pegaba sin habérselo merecido era demasiado violento, en ningún momento de su vida hubiera imaginado a su padre tal y como ese momento estaba, no era la primera vez que esto ocurría, pero esta situación fue a mas; por culpa de la actitud de su padre todos habían pagado por ello. Y la verdad es que una situación así, no se va de la cabeza tan fácilmente, semana tras semana la vuelves a repetir, reviviendo cada grito y empujón que había en esos momentos. Una de las cosas que mas difíciles son es ver como poco a poco "gracias" a estas situaciones empiezas a tener miedo a una persona, que en su momento dio todo por ti, otra, es saber que no ha sido la ultima situación incomoda sino que vendrán muchas mas y con el tiempo esa relación se ira perdiendo.
lunes, 20 de enero de 2014
Lo más bello para mi.
En mi opinión lo mas bello para mi es el cariño de tus padres. Esa ternura que sientes cuando le hablas a aquellas personas que lo dan todo en su momento. Realmente creo que cada hijo en este mundo tiene que estarle agradecido a sus padres, por cada cosa, aunque a veces no los tratemos como en realidad se merecen que los traten. Afortunadamente yo los tengo a mi lado y puedo pasar mis mejores momentos junto a ellos. Recordar que fueron ellos los que me ayudaron en mis primeros pasos, ya que me dieron la seguridad que en ese momento necesitaba; los momentos en los que estaban pendiente de mi todas las noches; la primera vez que se me cayo un diente fueron los primeros en avisarme que vendría el ratoncito Peréz; o aquella ilusión que compartieron con nosotros la noche de reyes; nuestra primera actuación en infantil; nuestra primera graduación en primaria y así estarán en cada etapa de nuestra vida, siempre con nosotros, apoyándonos en lo que puedan. Cuando necesito algo se que puedo contar con sus consejos, ya que lucharan por mi en todo momento, también lloraremos juntos en los problemas, y mas tarde nos alegraremos porque hemos encontrado la solución. Algo que he aprendido de mis padres es el ser luchador que nunca hay que cansarse hasta no llegar a la meta , a los sueños, ya que ellos ya lo hicieron para tenernos aquí, y para que día a día podamos tener algo que llevarnos a la boca, o simplemente algunos de los caprichos que tanto nos gustan; serán ellos los que nos darán una oportunidad a tener un buen futuro. Simplemente esto es lo más bello para mi, sentirte querida entre tu familia y que todavía pueda compartir momentos con ellos.
domingo, 1 de diciembre de 2013
Dilema resuelto.
Para este trabajo e decidido resolver el dilema inventado por Pablo, un compañero de clase.
"El profesor de ética del Instituto está trabajando con sus alumnos el tema de la igualdad entre los hombres y las mujeres en la sociedad actual. Después de dos clases dedicadas a indagar sobre el tema, el profesor divide la clase en grupos de trabajo y les asigna a todos la tarea de elaborar un póster sobre la igualdad de hombres y mujeres. Terminado el trabajo, organizará una exposición de todos los pósteres en un sitio bien visible del instituto para que lo puedan ver todos los alumnos, profesores y las visitas. Al entregar los trabajos terminados, hay uno en el que los alumnos realizan una defensa de la inferioridad de la mujer y de la necesidad de que ocupe posiciones diferentes en la sociedad, dedicada sobre todo a las tareas domésticas, en especial a la crianza de los hijos. El profesor admite el trabajo para la calificación de los alumnos y lo puntúa sin tener en cuenta lo que dicen, evaluando sólo el trabajo realizado para elaborar el póster; sin embargo, considera que no es posible incluirlo en la exposición. Los alumnos afirman que eso atenta contra su libertad de expresión; el profesor alega que la difusión pública en un centro del Estado de un póster en contra de la igualdad no debe autorizarse.
¿Debe el profesor autorizar que se exhiba ese póster junto a todos los otros?"
Análisis del problema.
En este tiempo, se han tomado muchas precauciones para la igualdad entre hombres y mujeres, y se a dado mucha importancia a la violencia de género, por una parte el alumno tiene derecho a dar su opinión y que los demás la respeten y por lo tanto tiene derecho a que su trabajo sea expuesto con los demás trabajos de sus compañeros, ya que lo ha realizado para tener su nota y para dar su opinión al mundo, aunque la gente piense lo contrario; pero si lo miramos desde otro punto de vista, podría dar un mal ejemplo a su Instituto y a sí mismo, la gente que fuera a su instituto y viera aquel trabajo se podría sentir afectada, o personas se lo tomarían como una crítica a los demás trabajos.
Argumentos a favor de cada punto de vista:
A FAVOR DE EXPONER EL TRABAJO:
- El profesor no limitaría la libertad de cada alumno, y daría un buen ejemplo de que se debe respetar las ideas de todo el mundo.
- El alumno se podría decir que se sentiría orgulloso de que su profesor expusiera su trabajo, y se sentiría a gusto con el mismo.
- Si no lo pone, no sería libertad de expresión.
- Sus compañeros de clase lo apoyarían aunque no respetaran su opinión y estarían agradecidos con el profesor.
- Sería la misma igualdad para todos los alumnos.
- No sería la finalidad que explicó el profesor sobre el trabajo
- No habría la misma igualdad para los alumnos, por el simple echo de una distinta opinión.
- Daría un mal ejemplo en el instituto, la gente pensaría que están a favor de la violencia.
- Iría en contra de los derechos que tienen las mujeres.
SOLUCIÓN
En mi opinión, por una parte creo que el trabajo debería de ser expuesto, ya que era la finalidad del trabajo, aunque no fuera el mismo punto de opinión ya que el alumno debe respetar la opinión del profesor y el profesor la del alumno; aunque por otra parte pienso que millones de mujeres al leer el trabajo se podrían sentir muy afectadas con esa situación. Finalmente pienso que el trabajo no debería de ser expuesto ya que la violación se resuelve con menos daños a las mujeres y ese trabajo causaría mucho daño a personas que hayan vivido esas situaciones, aunque no es la finalidad del trabajo, los profesores lo harían por el bien del mundo y por el bien del mismo alumno, porque se podría llevar muchas críticas ofensivas.
martes, 26 de noviembre de 2013
Relato de una foto.
Y aquí la tenemos, esta es, la pequeña rosa que nació un día entre ramas y cardos, para alegrar la vida en el bosque o alegrar la luz del sol. Ella no se daba a ver, no porque no quisiera, claramente no podía, aquellas increíbles ramas que la rodeaban, los altos cardos que tenía al lado no dejaban nada de visión para ella. Esa flor que resplandecía entre todo lo que estaba alrededor, porque reclamaba toda la luz, esa flor que sufrió de soledad, que era capullo y que ahora poco a poco se va abriendo, y en un futuro mas adelante sera la flor de la que todos hablaran, pero que nadie sabrá donde se encontrará. No era un sitio difícil de buscar, tan solo tenías que prestar un poco de atención cuando pasaras por allí... se ocultaba en lo profundo de un bosque, donde nunca traspasaron esos relámpagos de tormenta ni esa lluvia temporal. Ni nada ni nadie podría romper aquel tejido frondoso de las copas de la flor. No quería morir, ni estar en aquel bosque sin que nadie la viera, quería ser como las demás, sentirse útil y ni sabíamos de sus sentimientos. No sabíamos si morirá de frío o de calor, si morirá con alguien encerrada en un lugar donde nunca más podría salir, no sabemos si se enamorará o será ella la que enamore a la gente. Un día un hombre decidió llevársela a su casa, no sabía lo que duraría pero si sabía que estaba en buenas manos. Esa flor, que ya no era capullo, había crecido tan deprisa que ni ella misma se había dado cuenta. Esa flor, se sentía orgullosa de todo lo que había vivido, había visto como un niño daba sus primeros pasos y decía sus primeras palabras; como morían personas importantes de sus dueños, y cómo lloraban desconsoladamente. Esa rosa rosa, que carecía de sequía y soledad, aquella que rebosaba de felicidad y la mejor de todas las que habían existido. Llegó un momento en el que tuvo que decir adiós para siempre, aquel momento en el que se despedía del mundo para no volver jamás. Aquella que nunca se rindió y logró cumplir su deseo : "transformar en aroma y matices delicados pequeñas muertes".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)