"El profesor de ética del Instituto está trabajando con sus alumnos el tema de la igualdad entre los hombres y las mujeres en la sociedad actual. Después de dos clases dedicadas a indagar sobre el tema, el profesor divide la clase en grupos de trabajo y les asigna a todos la tarea de elaborar un póster sobre la igualdad de hombres y mujeres. Terminado el trabajo, organizará una exposición de todos los pósteres en un sitio bien visible del instituto para que lo puedan ver todos los alumnos, profesores y las visitas. Al entregar los trabajos terminados, hay uno en el que los alumnos realizan una defensa de la inferioridad de la mujer y de la necesidad de que ocupe posiciones diferentes en la sociedad, dedicada sobre todo a las tareas domésticas, en especial a la crianza de los hijos. El profesor admite el trabajo para la calificación de los alumnos y lo puntúa sin tener en cuenta lo que dicen, evaluando sólo el trabajo realizado para elaborar el póster; sin embargo, considera que no es posible incluirlo en la exposición. Los alumnos afirman que eso atenta contra su libertad de expresión; el profesor alega que la difusión pública en un centro del Estado de un póster en contra de la igualdad no debe autorizarse.
¿Debe el profesor autorizar que se exhiba ese póster junto a todos los otros?"
Análisis del problema.
En este tiempo, se han tomado muchas precauciones para la igualdad entre hombres y mujeres, y se a dado mucha importancia a la violencia de género, por una parte el alumno tiene derecho a dar su opinión y que los demás la respeten y por lo tanto tiene derecho a que su trabajo sea expuesto con los demás trabajos de sus compañeros, ya que lo ha realizado para tener su nota y para dar su opinión al mundo, aunque la gente piense lo contrario; pero si lo miramos desde otro punto de vista, podría dar un mal ejemplo a su Instituto y a sí mismo, la gente que fuera a su instituto y viera aquel trabajo se podría sentir afectada, o personas se lo tomarían como una crítica a los demás trabajos.
Argumentos a favor de cada punto de vista:
A FAVOR DE EXPONER EL TRABAJO:
- El profesor no limitaría la libertad de cada alumno, y daría un buen ejemplo de que se debe respetar las ideas de todo el mundo.
- El alumno se podría decir que se sentiría orgulloso de que su profesor expusiera su trabajo, y se sentiría a gusto con el mismo.
- Si no lo pone, no sería libertad de expresión.
- Sus compañeros de clase lo apoyarían aunque no respetaran su opinión y estarían agradecidos con el profesor.
- Sería la misma igualdad para todos los alumnos.
- No sería la finalidad que explicó el profesor sobre el trabajo
- No habría la misma igualdad para los alumnos, por el simple echo de una distinta opinión.
- Daría un mal ejemplo en el instituto, la gente pensaría que están a favor de la violencia.
- Iría en contra de los derechos que tienen las mujeres.
SOLUCIÓN
En mi opinión, por una parte creo que el trabajo debería de ser expuesto, ya que era la finalidad del trabajo, aunque no fuera el mismo punto de opinión ya que el alumno debe respetar la opinión del profesor y el profesor la del alumno; aunque por otra parte pienso que millones de mujeres al leer el trabajo se podrían sentir muy afectadas con esa situación. Finalmente pienso que el trabajo no debería de ser expuesto ya que la violación se resuelve con menos daños a las mujeres y ese trabajo causaría mucho daño a personas que hayan vivido esas situaciones, aunque no es la finalidad del trabajo, los profesores lo harían por el bien del mundo y por el bien del mismo alumno, porque se podría llevar muchas críticas ofensivas.